Universidad Michoacana de
San Nicolás de Hidalgo
Cuna de Héroes, Crisol de Pensadores
Mapa
Extensiones
Oferta Académica
Historia
Universidad

Salud Pública

Salud Pública

Nivel: Licenciatura
Sistema educativo: Escolarizado

La Salud Pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de la población, así como el control y la erradicación de las enfermedades. Es una ciencia de carácter multidisciplinario, ya que utiliza los conocimientos de otras ramas del conocimiento como las ciencias biológicas, conductuales, sanitarias y sociales. Es uno de los pilares en la formación de todo profesional de la salud.

Misión

Formar profesionales en Salud Pública cuya esencia sea servir a la comunidad con enfoque científico, humanístico, técnico y pluricultural; respetando sus valores y costumbres sociales, en beneficio de la salud.

Visión

Ser un Programa Educativo Acreditado, de excelencia, impulsando de manera permanente la enseñanza, la investigación, la difusión cultural y la extensión universitaria, a partir de la investigación científica participativa, en torno al proceso salud enfermedad, sociedad y protección del medio ambiente.

Perfil de Ingreso

  • Disposición para la solución de los problemas de salud humana.
  • Vocación de servicio con sentido humanitario.
  • Disciplina para el estudio y la investigación.
  • Disposición para trabajar en equipo y en casos de contingencias naturales y de salud pública.
  • Disposición para establecer relaciones humanas.
  • Facilidad para interactuar con la biodiversidad de culturas en un marco de respeto.
  • Paciencia y tolerancia.
  • Actitud positiva ante el ejercicio profesional.

Perfil de Egreso

  • Capacidad para analizar e interpretar el contexto del desarrollo socioeconómico y político para proponer y participar en estrategias que contribuyan a la solución de los problemas que afectan a la salud, con especial interés a los grupos más vulnerables.
  • Detectar problemas de salud pública, aplicando conocimientos teóricos metodológicos en las diferentes fases del diagnóstico de salud.
  • Participar en intervenciones de atención a la salud poblacional en beneficio del individuo familia y comunidad.
  • Aplicar el proceso educativo, utilizando los métodos y estrategias actuales en acciones que propicie el aprendizaje significativo de usuarios familia y en la forma de recursos humanos en salud pública.
  • Aplicar las tendencias de la salud pública como paradigmas de la profesión, de acuerdo a las necesidades de los colectivos humanos con sentido eminentemente social.
  • Aplicar planes de intervención tendientes a la prevención, diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación que requieran los usuarios.
  • Capacidad para ejecutar su profesión con un pensamiento crítico y reflexivo, aplicando el conocimiento científico en salud pública con un enfoque bioético y humanístico.
  • Evaluar el estado de salud a través del diagnóstico de la comunidad a fin de proponer los programas y planes que en materia de salud se requieran, respetando su cosmovisión.
  • Respeto a la vida, a la muerte, a la salud, a la dignidad, creencias, ideas y valores, así como al capital natural.

Requisitos de Ingreso

  1. Bachillerato concluido en cualquier área.
  2. Aprobar el Examen General de Conocimientos.
  3. Aprobar el curso de inducción.
  4. Contar con el perfil vocacional.

Plan de Estudios

Primer Semestre Segundo Semestre
Anatomía
Fisiológica Bioquímica
Microbiología y Parasitología
Educación para la Salud
Introducción a la Salud Pública
Genética de Población Humana
Sociología
Inglés Técnico I
Farmacología
Medicina Preventiva I
Salud Pública I
Clínica Propedéutica I
Metodología Didáctica
Psicología Comunitaria
Tercer Semestre Cuarto Semestre
Inglés Técnico II
Epidemiología
Patología
Medicina Simultánea I
Salud Pública II
Inocuidad Alimentaria
Nutrición y Dietología
Antropología en Salud
Filosofía
Salud Mental
Salud Pública III
Salud Familiar y Partería
Pediatría
Salud Reproductiva
Introducción a los Estudios de Género
Quinto Semestre-Terminal en Salud Comunitaria Quinto Semestre-Terminal en Salud Familiar y Partería
Epidemiología II
Taller de Medicina Simultánea II
Vigilancia Epidemiológica
Inglés Técnico III
Investigación Epidemiológica
Saneamiento Básico Comunitario
Salud Familiar y Partería I
Crecimiento y Desarrollo Humano I
Obstetricia y Puericultura I
Educación para la Salud
Sociedad y Salud
Quinto Semestre-Terminal en Salud Mental y Psiquiatría Sexto Semestre-Terminal en Salud Comunitaria
Introducción a la Salud Enfermedad Mental
Teoría y Corriente Médico Biológica
Psicología del Desarrollo I
Epidemiología de las Enfermedades Mentales
Metodología de la Investigación I
Administración en la Salud Comunitaria
Medicina Preventiva II
Educación y Promoción para la Salud
Investigación Participativa
Comunicación Social y Salud I
Ética I
Séxto Semestre-Terminal en Salud Familiar y Partería Séxto Semestre-Terminal en Salud Mental y Psiquiatría
Obstetricia y Puericultura II
Salud Familiar y Partería II
Crecimiento y Desarrollo Humano II
Atención Primaria de la Salud I
Ética I
Inglés Técnico III
Psicopatología de las Enfermedades no Psicóticas
Teoría y Corriente Psicoanalítica Conductual
Psicología del Desarrollo II
Fomento a la Salud Mental
Metodología de la Investigación II
Psicopatología de las Enfermedades Psicóticas
Séptimo Semestre-Terminal en Salud Comunitaria Séptimo Semestre-Terminal en Salud Familiar y Partería
Medicina Comunitaria en Zonas Rurales
Salud Pública en Zonas Urbanas y Semiurbanas
Epidemiología III
Legislación Laboral
Epidemiología Social
Seminario de Titulación I
Ginecología
Atención Primaria de la Salud II
Metodología de la Investigación I
Comunicación Social y Salud
Legislación en Salud
Inglés Técnico III
Séptimo Semestre-Terminal en Salud Mental y Psiquiatría Octavo Semestre-Terminal en Salud Comunitaria
Psicopatología de las Enfermedades Psicóticas II
Enfermedades Mentales en el Hospital General y Urgencias
Comunicación Social y Salud
Psicología Familiar
Seminario de Titulación I
Salud Mental del Niño y del Adulto Mayor
Terapia Didáctica I
Paquetes Estadísticos Aplicados a la Salud Pública
Seminario en Sociología y Valores
Seminario de Investigación en Salud Pública
Seminario de Epidemiología en Salud Urbana y Rural
Comunicación Social y Salud II
Seminario de Titulación II
Octavo Semestre-Terminal en Salud Familiar y Partería Octavo Semestre-TERminal en Salud Mental y Psiquiatría
Metodología de la Investigación II
Trabajo de Tesis
Paquetes Estadísticos Aplicados a la Salud Familiar
Seminario de Epidemiología en Salud Familiar
Seminario en Sociología y Valores
Saneamiento Básico Comunitario
Psicofarmacología
Planeación y Estrategias Preventivas
Seminario de Titulación II
Seminario de Crecimiento y Desarrollo Humano
Terapia Didáctica II

Campo Ocupacional

Este profesional puede ser empleado, empleador y auto empleado y trabajar en instituciones de salud pública y privadas, centros de enseñanza, brindará señoría o consultoría en el rubro de seguridad e higiene laboral; así como en aspectos de inocuidad alimentaria, control de contaminación y saneamiento básicos, atención domiciliaria al individuo y a la familia acorde con el desarrollo humano, entre otros.

Modalidades de Titulación

  1. Tesis.
  2. Promedio.
  3. Seminario de titulación.
  4. Examen por CENEVAL.
Escuela de Enfermería y Salud Pública
Gertrudis Bocanegra No. 330, Colonia Cuauhtémoc, Morelia, Michoacán, C.P. 58020.
Teléfono (443) 312 2490 y (443) 313 7698
Sitio web: http://www.enfermeriaysaludpublica.edu.mx/
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Teléfono (+52) (443) 322 3500, Avenida Francisco J. Múgica S/N Ciudad Universitaria
C.P. 58030, Morelia, Michoacán, México.